Imagen: Antonio Vicent Rodríguez
Buscando la firma de su creador, varios libros bailaban en la parte de atrás del auto de mi mamá. Viajábamos a una ciudad más pequeña y fresca que la nuestra; al llegar nos dimos cuenta que nuestra brújula había estado orientada por un rumor, ese día no conoceríamos al Gabo.
Tan sencillo como universal
La admiración de mi madre invadió nuestra casa de libros y periódicos en donde el autor colombiano estaba presente, a toda la familia nos inundó la fascinación por sus palabras coloreadas en un lenguaje tan sencillo como universal.
A través de su irreverencia, delirio y contradicciones en diferentes etapas vitales relatos, cuentos, crónicas periodísticas y novelas de García Márquez me han cautivado. ¿Qué haremos el día que se mude Gabo?.
¿ustedes también se sienten como si se les hubiera muerto un familiar?
— Marianne Díaz H. (@mariannedh) abril 17, 2014
“Empezó por aconsejarle que moderara el rigor de su luto, que ventilara la casa, que le perdonara al mundo…” García Márquez, G. (2007). CADS (p.184) España. Ed. Alfaguara.
“Aturdido por dos nostalgias enfrentadas como dos espejos, perdió su maravilloso sentido de la irrealidad, hasta que terminó por recomendarles a todos que se fueran de Macondo, que olvidaran cuanto él les había enseñado del mundo y del corazón humano que se cagaran en Horacio, y que en cualquier lugar en que estuvieran recordaran siempre que el pasado era mentira, que la memoria no tenía caminos de regreso, que toda primavera antigua era irrecuperable, y que el amor más desatinado y tenaz era de todos modos una verdad efímera” García Márquez, G. (2007). CADS (p.455) España. Ed. Alfaguara.
Releerlo y gozar de una realidad tan mágica como nuestra.
Fatal error: Allowed memory size of 268435456 bytes exhausted (tried to allocate 32 bytes) in /homepages/42/d458630319/htdocs/wp-content/plugins/fv-gravatar-cache/fv-gravatar-cache.php on line 88